miércoles, 15 de septiembre de 2010

¿Wi Fi o Wi Love?

Gracias al avance e innovaciones tecnológicas en el mundo, se han desarrollado tecnologías en materia de comunicación inalámbrica para el acceso a internet, una de las más utilizadas hasta el día de hoy y la más conocida: Wi Fi. Debido a su rapidez, alcance y eficacia, se ha convertido en el medio perfecto para el acceso a internet sin cables. Para hacer uso de una red inalámbrica sólo necesitamos un módem que transmita la señal y un dispositivo con Wi Fi integrado que pueda conectarse a internet sin uso cables.
De tal forma que, el amor es como internet, lo vemos, lo sentimos, pero es intangible. ¿Será que el amor se administra como internet, mediante un módem? ¿Necesitamos un Wi Fi de sentimientos para poder recibir la señal? Deberíamos desarrollar un Wi Love exclusivo para identificar cuándo podemos conectarnos de manera rápida, así como saber cuántas redes disponibles hay. Además –y muy importante- poder encenderlo y apagarlo cuando lo necesitemos.
Entonces, lo importante de este dispositivo sería poder contar con la habilidad de saber quién está disponible y si nuestra contraseña nos da el acceso inmediato a su red. Además de ahorrar tiempo, iríamos a lo seguro. Sólo sería cuestión de entrar a un lugar lleno de gente, encender nuestro Wi Love y revisar las redes disponibles. Imaginemos un lugar al cual recurran muchas personas: “Este establecimiento cuenta con Wi Love. En la compra de un frappé puedes romper el hielo con cualquiera de nuestros clientes presentes. Recibe tu contraseña en el ticket.”
Sin embargo, no siempre sería efectivo, algunas veces no habría suficiente señal para poder conectarnos con alguien o detectar todas las redes a nuestro alcance. Habrá personas que tengan apagado su sistema por motivos personales o ya se encuentren conectados, y en el peor de los casos, que su red sea privada y no podamos ingresar.
Antes podíamos ver los cables para la conexión a internet, ahora sólo necesitamos del Wi Fi para olvidarnos de tanta enredadera. Asimismo, al decir que podíamos verlos, sabíamos que estaban ahí, por lo tanto, eran reales. Ahora, gracias al desarrollo tecnológico no los vemos, de tal forma que, tenemos una conexión un tanto más segura e invisible. Entonces ¿Wi Love sería la conexión personal más segura ya que nos olvidaríamos de tantos enredos con los demás? ¿Queremos conectarnos sin que nadie nos vea?
¿Si hemos entrado al futuro de las conexiones, por qué confiamos en ellas? Parece ser que es por la eficacia. Queremos que todo sea tan rápido y tan seguro que estamos en un punto donde las innovaciones tecnológicas están acaparando las relaciones personales, por lo que,  hemos olvidado la espera e incertidumbre.
Desafortunadamente este dispositivo aún no está a la venta – no digo que no lo estará-  y tenemos que optar por las conexiones personales mediante enredos. Si bien, la tecnología ha avanzado rápidamente en cuestión de conexiones, no significa que no lo haga en otro futuro en el ámbito de relaciones o sentimientos. Por lo tanto, disfrutemos de conectarnos con alguien personalmente antes de que una máquina interceda por nosotros y nos den reset cada que quieran olvidarse de nosotros.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario