Para cerrar con broche de oro este semestre, decidiré escribir por escribir sólo por el gusto de escribir. Entonces, escribo porque me dijeron que escribiera, pero no me gusta escribir en domingo. Me da miedo el domingo, más a estas altas horas de la noche, por lo tanto tengo miedo de escribir. He escrito varias cosas que me llegan a la mente, y hoy se me ocurrió escribir esto sólo por apretar las teclas. Nada más.
Si quiero escribir rápido y sin ver: ¿Hola, cómo estás? Lo hago de la siguiente manera: "¿Hola cómo estñas``". . pensé que me saldría mejor. No obstante si quiero escribir: Tabla nutrimental, me sale de la siguiente manera: "tabla nutreinmeal" . . . Es peor. El siguiente párrafo lo escribiré sin ver, y sin borrar ¿ok?
"En estew momenbto del día dominfo esdty escribnienndo en miteclado sin ver las letras y sin bitrrar som mequievoco, por o que he isto que si me qraea ciego no opdria mandr un mensaje de ayuda en nunñin teclado o alguien que kea esto poueda enetederlo?"
De verdad, creo que nunca podré escribir sin ver el telcado. . . jajajaj ¿eso qué? En fin, me despido y nos vemos hasta'l próximo semestre.
Au revoir!
domingo, 28 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
No apto para aquellos que se dicen católicos
Antes de proseguir a leer esta entrada, debo decir que no es apta para los fieles creyentes de la iglesia católica, y no es porque vaya a hablar mal o en contra de la misma, sino que recomendaré un libro que lo hace por mi. xD
El libro se llama "La Iglesia y otros cuentos", y es de Eduardo del Río García, mejor conocido como RIUS, caricaturista mexicano que se ha destacado por hablar de aquellos temas un tanto complicados, de manera fácil, divertida y sarcástica. En fin, es mi gurú de los temas controversiales como la iglesia, alimentación, partidos políticos, sexo, etc., habla de diversos temas utilizando recortes de periódicos e interviniéndolos, así como sus propias caricaturas para explicar el tema.
Bueno, regresando al tema del libro, debo admitir que no soy devoto de alguna religión, gracias a mis padres me han dejado elegir y creer en lo que yo quiera, siempre que respete sus creencias y las ajenas. El libro hace una crítica a la institución eclesiástica, no tanto a la religión, el papel que ha tenido la iglesia desde sus comienzos, llegando a un punto donde se consideraba lo más importante y quien no creía- - - > ¡Perderá la cabeza!. . . mejor dicho, la perdía, hasta su declive al revelarse secretos, además del cuestonamiento de diferente pensamiento. A decir verdad, no sabía muchas cosas y no creía en la institución, menos en la religión. Sin embargo, después de leer el libro y soltar por lo menos diez carcajadas por página dejé de creer por completo.
No obstante, debo admitir que es muy subjetiva la opinión que puedo dar. Es personal e irrefutable para mi, así que aclaro que no estoy en contra de los católicos, ni de ninguna otra religión, sólo es un libro que a mi parecer explica grandes misterios acerca de la iglesia católica. Por lo tanto, no pretendo que cambien de religión, ni que encontrarán la panacea al leerlo. Cada quien percibirá el libro de diferente manera y si en algún momento dudaron de la religión antes mencionada, los invito a leerlo.
Amén xD
domingo, 21 de noviembre de 2010
Canelés de Bordeaux
"S'ils n'ont pas de pain, qu'ils mangent de la brioche."
Hagamos caso a las sabias palabras según dichas por Marie Antoinette y comamos pasteles.
Esta ocasión hablaré de un lugar que me dejó maravillado. Se llama Canelés de Bordeaux y es una "pastisserie", de concepto francés que llegó a México en el 2009 y el cual ofrece postres de estilo francés como los "canelés de bordeaux" y los típicos "macarons". Debo admitir que desde que me entró una obsesión por probar los "macarons", decidí buscar dónde vendían en México estos pequeños merengues.
Bueno, la principal causa de mi obsesión por ellos, fue ver la película Marie Antoinette de Sofia Coppola, donde podemos observar miles de postres. Es una película antojable no recomendada para diabéticos. En fin, esa no es la cuestión. En primer lugar descubrí que los vendían en una pastisería llamada "Bó" que se encuentra en la condesa. Están deliciosos, muy recomendables y baratos. La caja con 8 macarons cuesta 90 pesos o cada uno cuesta 12 pesos.
No obstante, descubrí Canelés de Bordeaux, que se encuentra en Polanco, exactamente en
Presidente Masaryk 515, Esq. Sócrates, Col. Polanco. Su especialidad: Los macarons, que son merengues de almendra rellenos con una ganache de diversos sabores y esencias. Los Canelés, de sabor vainilla-ron, con apariencia crujiente y dorada por fuera y de interior suave, son dulces originarios de la región de Bordeaux y toman su nombre del molde de cobre donde son horneados. Sin embargo, son más caros. La caja con 12 macarons cuesta aproximadamente 200 pesos, uno cuesta 14 pesos, pero vale la pena probarlos. Son deliciosos para comer con amigos, amantes, enemigos, etc., además pueden ser un excelente regalo y de buen "gusto". . . literalmente.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Mistaken For Strangers
Debo admitir que esta canción me gusta muchísimo. Se llama "mistaken for strangers" y la canta un grupo estadounidense llamado "The National". La canción es muy buena, y aunque se oiga extraño, la voz del hombre es muy sexy. Si pueden oirla, háganlo. Verán que no me equivoco. Es una de esas canciones que pongo cuando me siento así: "Hoy estoy muy triste, pero, quiero deprimirme más, así que pondré mistaken for strangers". ¿Si me expliqué? Jajajaja
En fin, les dejo la letra de la canción aquí abajito para que la lean mientras cantan, además de estar escuchando la sexy voz de ese hombre. Sólo una pregunta. ¿Qué canción ponen cuando se sienten como yo me siento cuando pongo ésta? Por si algún día me harta y quiero escuchar otra.
Mistaken For Strangers
You have to do it running but you do everything that they ask you to
cause you don’t mind seeing yourself in a picture
as long as you look faraway, as long as you look removed
showered and blue-blazered, fill yourself with quarters
showered and blue-blazered, fill yourself with quarters
You get mistaken for strangers by your own friends
when you pass them at night under the silvery, silvery citibank lights
arm in arm in arm and eyes and eyes glazing under
oh you wouldn’t want an angel watching over
surprise, surprise they wouldn’t wannna watch
another uninnocent, elegant fall into the unmagnificent lives of adults
Make up something to believe in your heart of hearts
so you have something to wear on your sleeve of sleeves
so you swear you just saw a feathery woman
carry a blindfolded man through the trees
showered and blue-blazered, fill yourself with quarters
showered and blue-blazered, fill yourself with quarters
You get mistaken for strangers by your own friends
when you pass them at night under the silvery, silvery citibank lights
arm in arm in arm and eyes and eyes glazing under
oh you wouldn’t want an angel watching over
surprise, surprise they wouldn’t wannna watch
another uninnocent, elegant fall into the unmagnificent lives of adults
You get mistaken for strangers by your own friends
when you pass them at night under the silvery, silvery citibank lights
arm in arm in arm and eyes and eyes glazing under
oh you wouldn’t want an angel watching over
surprise, surprise they wouldn’t wannna watch
another uninnocent, elegant fall into the unmagnificent lives of adults
domingo, 14 de noviembre de 2010
Comprar, comprar, comprar
"Obviamente no podemos dejar de consumir y si explotamos África, que explotaremos después." Con estas sabias palabras me inmortalicé el juéves pasado en una exposición acerca de la explotación de los recursos naturales. Sin embargo, aunque me haya arrepentido después de decirlo, me las tragué y comencé con un maratón de consumismo impredescible, tan grande que no pasó por mi cabeza ni una sola palabra de lo que mencioné en la exposición.
A decir verdad, consumí todo lo que critiqué, y en grandes cantidades. Sí, en grandes cantidades. Comenzando por los explotadores de café en la región africana, los inigualables cafés del starbucks. Bebí un mucho café, un tsunami, podría afirmarlo pero, traté de no pensar en la situación, ya que no puedo dejar de consumir el café. . . y menos de ahí. Ahí no acaba el terror consumista, comí uno que otro chocolate de nestlé, de igual manera, no puedo arrepentirme. Me quejo, pero no hago nada. No solamente se trata del consumo de los productos que afecten a la región, sino de los en general de todo lo que podemos o queremos comprar.
No puedo mentir, soy un consumidor desmoderado, no puedo ahorrar un solo centavo. Si tengo algo de dinero lo gasto al siguiente día, y en cosas que no son totalmente necesarias. No lo puedo negar, no tengo remedio. Ir a un centro comercial, es un peligro para mi cartera. Lo único que impide comprarme algo es sólo que no haya, especialmente en mi talla. En fin, no sé que hacer. Necesito ayuda. . . jajajaj. No es verdad, necesito dinero para comprarme todo lo que quiero, no lo que necesito.
Bueno, mi conclusión acerca del consumismo y en especial del mío, es que no dejaré de conjugar el verbo comprar en todos los tiempos existentes o de gastarme lo que tenga hasta que se termine el mundo, o el dinero. Amén.
A decir verdad, consumí todo lo que critiqué, y en grandes cantidades. Sí, en grandes cantidades. Comenzando por los explotadores de café en la región africana, los inigualables cafés del starbucks. Bebí un mucho café, un tsunami, podría afirmarlo pero, traté de no pensar en la situación, ya que no puedo dejar de consumir el café. . . y menos de ahí. Ahí no acaba el terror consumista, comí uno que otro chocolate de nestlé, de igual manera, no puedo arrepentirme. Me quejo, pero no hago nada. No solamente se trata del consumo de los productos que afecten a la región, sino de los en general de todo lo que podemos o queremos comprar.
No puedo mentir, soy un consumidor desmoderado, no puedo ahorrar un solo centavo. Si tengo algo de dinero lo gasto al siguiente día, y en cosas que no son totalmente necesarias. No lo puedo negar, no tengo remedio. Ir a un centro comercial, es un peligro para mi cartera. Lo único que impide comprarme algo es sólo que no haya, especialmente en mi talla. En fin, no sé que hacer. Necesito ayuda. . . jajajaj. No es verdad, necesito dinero para comprarme todo lo que quiero, no lo que necesito.
Bueno, mi conclusión acerca del consumismo y en especial del mío, es que no dejaré de conjugar el verbo comprar en todos los tiempos existentes o de gastarme lo que tenga hasta que se termine el mundo, o el dinero. Amén.
jueves, 11 de noviembre de 2010
I LOVE U SO
Hace algunos días me encontraba divagando en youtube. Ya saben, videos relacionados, y elegimos el que pensamos que será la canción que habíamos esperado desde que tenemos uso de razón, ¿no? Sin embargo, encontré una canción que me gustó bastante. Se llama I <3 U S0 y es de un grupo francés de música electrónica llamado Cassius. Sus integrantes: Philippe Cerboneschi and Hubert Blanc-Francard.
En fin, no encontré la panacea, pero me agradó bastante la canción. Además, me gustó mucho el video, las boquitas que salen cantando, para mí, fue la panacea.. Lo que más me gustó, fue el hecho de que tiene su aplicación en iTunes. Fui tan felíz que hasta decidí dejar la escuela por haber encontrado el placer absoluto en la vida. . . no es verdad. En fin, me metí como loco desquiciado a iTunes en busca de la aplicación que me haría sentir parte del video, la bajé y. . . mi felicidad murió al instante en que no la pude abrir. No pasa del menú. ¿Qué sucede? ¿Por qué a mí?
Por lo tanto, hoy jueves 11 de noviembre de 2010, considero que ha sido el día más triste de mi vida. Así como el 11 de septiembre para los estadounidenses, este 11 es el mío. Ya nada es igual en mi vida. Todo lo mediré en antes de ver el video y después de haberlo visto. Bueno, no me queda más que decir sino, adios felicidad.
Si alguien tiene iPod y la baja. . . y si es que funciona en el de ustedes. . . me lo regalan, ¿va? Jajajaja
domingo, 7 de noviembre de 2010
M.I.A. - XXXO
Esta ocasión dejaré el video de una de mis canciones favoritas y la letra más abajo. La canción se llama "XXXO" y es interpretada por M.I.A. Su nombre real es Mathangi Arulpragasam. Ella es británica, sin embargo, es de origen tamil. Siempre deja en claro sus orígenes en sus videos, tal como en éste. En fin, su música y videos me gustan demasiado. Escúchenlo y espero sea de su agrado.
Ahora bien, les dejo la letra de la canción como ya es costumbre, y les recomiendo revisar otros de sus videos. Como el de "boyz" o el de "jimmy", notarán que son totalmente coloridos y la música es tan pegajosa que dan ganas de pararse a bailar al estilo M.I.A.
"XXXO"
Time after time
You been coppin' mine but
Can I have a good time at yours tonight
'Cause everytime we try to get close
There is always something big I'm thinking about
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
(You want me)
XXXO
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
A knock at the door
Then we hit the floor
And all I know is that you leave me wanting more
I don't let it show
But I think you know
'Cause you're tweeting me like Tweety Bird on your iPhone
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
(You want me)
XXXO
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
Upload a photo
See below
If you like what you see
You can download and store
We can find ways
To expand what you know
I can be that actress you be Tarantino
Time after time
You been coppin' mine but
Can I have a good time at yours tonight
'Cause everytime we try to get close
There is always something big I'm thinking about
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
(You want me)
XXXO
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
A knock at the door
Then we hit the floor
And all I know is that you leave me wanting more
I don't let it show
But I think you know
'Cause you're tweeting me like Tweety Bird on your iPhone
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
XXXO
(You want me)
XXXO
(You want me)
XXXO
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
You want me to be
Somebody who I'm really not
Upload a photo
See below
If you like what you see
You can download and store
We can find ways
To expand what you know
I can be that actress you be Tarantino
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Semana del olvido
Esta ocasión debo decir que no sé si fue gracias al puente o a la celebración del día de muertos pero, olvidé hacer muchas cosas. La primer cosa que olvidé de la lista fue escribir en el blog el sábado pasado. No sé qué fue lo que pasó pero, no recordé la existencia del blog. En fin, demasiado tarde. Lo recordé hoy, hace 10 minutos.
La segunda cosa que olvidé fue un ensayo en francés acerca de "mi primer amor". Tenía que enviarlo el 1 de noviembre al correo del maestro. Creo que fue que no he tenido un primer amor. . . Y para qué inventar. . . ¿no? xD
Olvidé más cosas, las cuales iba a poner en la entrada de hoy pero, también las olvidé. Eran 5 cosas importantes que había olvidado hacer esta semana. ¿Tareas, visitas, felicitaciones, aniversarios, cantar? ¡Ay no recuerdo! El punto es que no las hice. ¿Pero qué tal el día de muertos, verdad? El disfraz no se me olvidó. Muy felizmente salí a repartir dulces a los niños que pasaban a pedir. Probablemente estaba tan felíz que olvidé todo lo demás. Suele pasar.
La segunda cosa que olvidé fue un ensayo en francés acerca de "mi primer amor". Tenía que enviarlo el 1 de noviembre al correo del maestro. Creo que fue que no he tenido un primer amor. . . Y para qué inventar. . . ¿no? xD
Olvidé más cosas, las cuales iba a poner en la entrada de hoy pero, también las olvidé. Eran 5 cosas importantes que había olvidado hacer esta semana. ¿Tareas, visitas, felicitaciones, aniversarios, cantar? ¡Ay no recuerdo! El punto es que no las hice. ¿Pero qué tal el día de muertos, verdad? El disfraz no se me olvidó. Muy felizmente salí a repartir dulces a los niños que pasaban a pedir. Probablemente estaba tan felíz que olvidé todo lo demás. Suele pasar.
¿Alguna vez han estado tan felices por algo que olvidan lo demás? Eso fue lo que me pasó la semana de vacaciones. Sin embargo, me divertí como nunca. Como había mencionado en entradas anteriores, este año mi disfraz fue de "El sombrerero loco". Me gustó mucho disfrazarme de él, así que adjuntaré una foto más abajo por si desean ver. Si alguien se disfrazó este año, me gustaría saber de qué o de quién lo hicieron. :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)