domingo, 21 de noviembre de 2010

Canelés de Bordeaux



"S'ils n'ont pas de pain, qu'ils mangent de la brioche."


Hagamos caso a las sabias palabras según dichas por Marie Antoinette y comamos pasteles.


Esta ocasión hablaré de un lugar que me dejó maravillado. Se llama Canelés de Bordeaux y es una "pastisserie", de concepto francés que llegó a México en el 2009 y el cual ofrece postres de estilo francés como los "canelés de bordeaux" y los típicos "macarons". Debo admitir que desde que me entró una obsesión por probar los "macarons", decidí buscar dónde vendían en México estos pequeños merengues.


Bueno, la principal causa de mi obsesión por ellos, fue ver la película Marie Antoinette de Sofia Coppola, donde podemos observar miles de postres. Es una película antojable no recomendada para diabéticos. En fin, esa no es la cuestión. En primer lugar descubrí que los vendían en una pastisería llamada "Bó" que se encuentra en la condesa. Están deliciosos, muy recomendables y baratos. La caja con 8 macarons cuesta 90 pesos o cada uno cuesta 12 pesos.


No obstante, descubrí Canelés de Bordeaux, que se encuentra en Polanco, exactamente en
Presidente Masaryk 515, Esq. Sócrates, Col. Polanco. Su especialidad: Los macarons, que son merengues de almendra rellenos con una ganache de diversos sabores y esencias. Los Canelés, de sabor vainilla-ron, con apariencia crujiente y dorada por fuera y de interior suave, son dulces originarios de la región de Bordeaux y toman su nombre del molde de cobre donde son horneados. Sin embargo, son más caros. La caja con 12 macarons cuesta aproximadamente 200 pesos, uno cuesta 14 pesos, pero vale la pena probarlos. Son deliciosos para comer con amigos, amantes, enemigos, etc., además pueden ser un excelente regalo y de buen "gusto". . .  literalmente.

Si no desean ir hasta Masaryk, pueden encontrar los pequeños stands en el Palacio de Hierro de Durango (por la condesa), Santa Fé y Centro Coyoacán. De verdad, si tienen la oportunidad  de darse una vuelta, pruebenlos y disfrutenlos.

1 comentario: